Preguntas Frecuentes

¿Qué es un ultrasonido?

El ultrasonido es una tecnología ampliamente usada para producir imagines detallas del cuerpo humano, mediante el uso de ondas sonoras de alta frecuencia que son imperceptibles a nuestros oídos.

Las ondas sonoras son generadas por un transductor que el médico pone en contacto con el cuerpo. Estas ondas chocan contra los órganos y tejidos, y al rebotar reflejan un “eco”. Este eco es detectado nuevamente por el transductor y produce imágenes que muestran la estructura y el movimiento de los órganos internos del cuerpo, así como la sangre que fluye por los vasos sanguíneos en tiempo real.

¿Para qué sirven los ultrasonidos?

Los ultrasonidos son útiles para recopilar información sobre distintas condiciones en el cuerpo humano, y ayudar a proporcionar un diagnóstico médico más preciso.

Esta técnica de diagnóstico por imágenes es comúnmente usada en el embarazo, y cuando existen síntomas de problemas con el hígado, vesicular biliar, bazo, páncreas, riñones, vejiga, glándulas tiroides y paratiroides, útero, ovarios, próstata y escroto, así como el corazón y vasos sanguíneos, incluyendo problemas con la aorta y venas varicosas.

Los ultrasonidos también son útiles para diagnosticar desgarres, esguinces, inflamaciones, quistes y otros problemas que se pueden presentar en músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y tejidos blandos de todo el cuerpo.

¿Cuál es la diferencia entre un ultrasonido normal, Doppler y 4D?

El ultrasonido normal (también llamado Ecografía 2D), es la modalidad más comúnmente utilizada para auxiliar en el diagnóstico de todo tipo de condiciones médicas. En este tipo de examen, las imágenes son visualizadas en tiempo real en una vista plana, y las fotografías resultantes son en escala de grises.

Los ultrasonidos Doppler Color sirven para estudiar los vasos sanguíneos y el corazón de un paciente. La sangre que circula a su través de arterias y venas se representa en tonalidades de color. Habitualmente se utilizan 2 colores para ilustrar cuando la sangre se acerca (rojo) o aleja (azul) del transductor. La intensidad del color proporciona información sobre la velocidad a la que circula, lo que ayuda a determinar si la cantidad de sangre y su dirección son adecuadas.
Además, los ultrasonidos Doppler pueden ser “pulsados”, lo que significa que son usados para recoger información sobre los patrones del flujo de sangre en un vaso sanguíneo o cavidad cardiaca específica, y compararla con los rangos considerados normales. Esto sirve para detectar posibles problemas de presión sanguínea, vascularización de quistes, oxigenación fetal, presencia potencial de coágulos sanguíneos, etc. Las imágenes resultantes de los ultrasonidos Doppler color y Doppler pulsado también son planas, pero muestran una combinación de áreas en escala de grises, con áreas en color representando los flujos sanguíneos presentes.

Los ultrasonidos 4D recogen información volumétrica del objeto examinado de manera instantánea, lo que permite visualizar la superficie del objeto en 3D y en tiempo real. Este tipo de estudios son muy populares en el embarazo, ya brindan la mayor calidad de imagen y nitidez de un bebe en el vientre materno y ofrecen a las futuras madres la oportunidad de ver a su bebe moviéndose.
Las imágenes resultantes de los ultrasonidos 4D son fotografías que muestran al bebé en 3D en diferentes posiciones. Usualmente se enfocan en la cara, pues pueden mostrar sus rasgos faciales y gestos.

¿Qué tan seguros son los ultrasonidos?

Al ser imágenes completamente producidas a través de ondas sonoras, los ultrasonidos son totalmente seguros a cualquier edad, incluyendo durante el embarazo, pues no exponen al paciente a ningún tipo de radiación ionizante y no tienen ningún efecto secundario.

Además, los ultrasonidos son considerados procedimientos no invasivos, ya que no involucran el uso de agujas o inyecciones.

Durante el curso de una examinación por ultrasonido, el médico debe presionar el transductor contra la piel del paciente en diferentes posiciones, o pedirle al paciente que contenga la respiración por algunos segundos. Esto puede ocasionar que el paciente experimente incomodidad de manera temporal, pero casi nunca es doloroso. Para asegurar que nuestros pacientes cuentan con la mayor comodidad, utilizamos gel médico calentado a temperatura corporal, lo que ayuda a relajar al paciente durante este proceso.

¿Cuánto tiempo dura un examen de ultrasonido?

La mayoría de los exámenes por ultrasonido se completan en un lapso de 30 minutos, aunque algunos pueden llevar hasta una hora, dependiendo de su grado de complejidad y la cantidad de zonas del cuerpo que deban examinarse.

¿Cómo solicito una cita?

Para solicitar una cita puede llamarnos a los teléfonos , o utilizar nuestro formulario de reservación de cita en línea.

Las citas solo pueden ser reservadas en línea con un mínimo de 24 horas de anticipación y están sujetas a confirmación vía telefónica. Una vez que haya reservado su cita en línea, una de nuestras recepcionístas se podrá en contacto con usted para confirmar el día y horario de su cita y darle cualquier indicación especial que sea requerida para su estudio.

¿Necesito alguna preparación especial para hacerme un ultrasonido?

La preparación necesaria depende del tipo de examen que se vaya a realizar. Para algunas exploraciones, será necesario que no coma ni beba por un periodo de hasta 12 horas antes de su cita. En otros casos, es posible que se le solicite que beba suficiente agua dos horas antes del examen y que evite orinar para que su vejiga esté llena cuando comience la exploración.

En general, es recomendable que el día del examen vista ropa cómoda. En la mayoría de los casos será necesario remover las prendas de ropa que cubran el área a examinar. Si esto es necesario, se le dará una bata de material desechable y se le invitará a pasar a un baño en el que podrá cambiarse en privado.

¿Cómo y cuándo me entregan mis resultados?

Cuando el examen finaliza, el médico pide al paciente que se vista y la asistente médica le hará saber cuando puede pasar a recoger sus resultados. En la mayoría de los casos, los resultados se entregan más tarde el mismo día, o al día siguiente. En casos urgentes, se le pedirá que espere unos minutos mientras se revisan las imágenes obtenidas y se prepara el reporte médico correspondiente.

Además, contamos con el servicio de entrega de resultados en línea. Si usted así lo desea, puede dejar su correo electrónico a la asistente médica y sus resultados se le harán llegar de manera segura e inmediata por medio de nuestro Portal del Paciente.

¿Qué incluye el precio de cada estudio?

Todos nuestros precios incluyen la realización del estudio, su interpretación médica realizada por un Médico Radiólogo Certificado con más de 20 años de experiencia, y un paquete de imágenes obtenidas durante el estudio impresas en papel fotográfico de alta calidad.

En específico, el precio de los estudios de 4ta dimensión incluye lo siguiente:

  • 4 imágenes fijas impresas en papel fotográfico blanco y nego,
  • 4 imágenes fijas impresas en papel fotográfico a color
  • 1 CD donde se incluye todo el estudio.

¿Más preguntas?

Si piensa que no hemos cubierto un tema en específico, o todavía tiene dudas sobre nuestros servicios, procedimientos o precios, contáctenos y con gusto le daremos más información.

Envíenos un email

Volver a arriba